¿Cuándo cambiar la comida de cachorro a adulto? ¡Es una pregunta muy común y que tiene muchas respuestas! Y sobre todo es más difícil saber cuándo un perro es adulto si éste ha sido adoptado y no ha estado con nosotros desde sus primeros meses.

¿Cuándo cambiar la comida de cachorro a adulto? La etapa madurez del perro va a variar según el tamaño final que llegará a tener, o sea, mientras más grande sea el perro, más se demorará en alcanzar su tamaño de adulto. También, los perros de tamaño grande llegarán a su edad Senior mucho antes que los de tamaño pequeño. Mira la siguiente tabla:

TAMAÑOADULTOSENIOR
Mini9 meses11 años
Pequeño – Mediano12 – 14 meses7 – 8 años
Grande (sobre 25kg cuando adulto)15 – 18 meses6 años
Gigante (sobre 45kg cuando adulto)2 años5 años

Si no conoces la edad exacta de tu perro porque lo adoptaste, debes fijarte en los cambios biológicos. Los perros cachorros tendrán una personalidad más rebelde, les gustará romper cosas, y en el caso de los machos harán pipi con la patita abajo.

.

Cuando se van acercando a la edad adulta notarás que tu perro:

Levanta la pata al orinar

Las perras entrarán en celo alrededor de los 6 meses

Está más tranquilo, ya no quiere jugar todo el tiempo

No crece más

Se volverá más territorial y posesivo de sus amos

Comenzará a tener desgaste en los incisivos centrales inferiores

.

Cuando ya estamos cerca de la edad senior podrías observar:

Mayor desgaste de las piezas dentales

Baja del apetito

Considerablemente menor energía

Presencia de canas en la cara

Movilidad más lenta

[Revisa esta nota para saber cuántas porciones al día debe comer tu perro según su edad]

.

Para cada etapa de la vida existe un tipo de alimento ideal, ya que las necesidades nutricionales van cambiando mucho.

Cuando son cachorros

El cuerpo está en pleno desarrollo, por lo que necesitará un alimento para cachorro que tenga mayor concentración de proteína y grasa, como también nutrientes esenciales como el Omega 3, Omega 6 y DHA para el desarrollo del cerebro. Los alimentos para razas pequeñas son muy diferentes a los de razas grandes. Un cachorro de raza pequeña necesitará un alimento muy alto en calorías, mientras que un alimento de raza grande será muchos más neutro. Esto se debe a que el cachorro de raza grande debe crecer a un ritmo más lento, si le das un alimento demasiado concentrado esto podría provocar graves problemas en las articulaciones y en la cadera, ya que se podría pegar un “estirón” muy brusco y quedar con malformaciones. [Revisa aquí nuestra selección para alimentos de cachorro]

Cuando son adultos

Ya han alcanzado su desarrollo completo, por lo que necesitarán un alimento más neutro. Según el nivel de actividad de tu perro, debes elegir un alimento adecuado para que pueda mantener su peso ideal, o sea, si tu perro poco activo será mejor un alimento de mantención, y si tiene mucha actividad un alimento más potente con más proteína y grasa. Si utilizas un alimento muy concentrado para su nivel de actividad, vas a tener problemas de sobrepeso y ahí deberás usar un alimento Light [Revisa aquí nuestra selección de alimentos Light]. Si tienes un perro de raza grande, prefiere alimentos que contengan Glucosamina y Condroitina que le ayudará a mantener sus articulaciones sanas y así podrá soportar bien el peso de su cuerpo.

Cuando son senior

Necesitarán un alimento que sea idealmente bajo en calorías, alto en proteína y alto en fibra. Estas características le ayudarán a mantener una condición física magra… ¡recuerda que el sobrepeso trae asociadas muchas enfermedades! Como complemento te recomendamos que elijas un alimento que contenga Glucosamina y Condroitina, estas son proteínas naturales que ayudaran a mantener la salud articular de tu viejito, mejorando notablemente su calidad de vida [Revisa aquí nuestra selección de alimentos Senior]

¿Cómo hacer la transición de un alimento a otro?

Ya sea que estés pasando de cachorro a adulto, de adulto a senior, o simplemente estas probando una nueva variedad para regalonear a tu peludo, sigue este consejo para que la aceptación del nuevo alimento sea óptima y no le caiga pesado a la guatita.

“Durante 10 días, realiza una transición del alimento antiguo al nuevo. Esto significa que cada día, pones un poquito más del alimento nuevo y un poquito menos del viejo. Así, vas aumentando paulatinamente la comida nueva hasta que en el día 10 ya has hecho un 100% del cambio.”

¿Te sirvió este artículo? ¡Compártelo y ayuda a otros dueños de mascotas!

https://www.clinicalascondes.cl/CENTROS-Y-ESPECIALIDADES/Centros/Centro-de-Nutricion/Nutricion/Fibras

https://www.nutro.es/expertos/articulos-de-perros/alimentacion-natural-para-perros/alimentacion-canina-natural-alimentproteinas-torsion-estomago/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

correo electrónico *
contraseña *

Recuperar contraseña

Por favor ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo electrónico con un link para cambiar la contraseña.

Correo electrónico *
Contraseña *
Confirmar Contraseña *

En este link podrás donar de forma directa con tarjeta de débito sin crear un perfil de usuario. Recuerda dejar en la descripción a qué Fundación deseas donar (también lo puedes dejar a criterio de Barrio Animal).